Desarrollo de metas a corto y a largo plazo para el bienestar
Lea ejemplos de apoyo a las familias para que desarrollen metas específicas a corto y largo plazo para el bienestar, además de preguntas reflexivas que fortalecen esta práctica.
Lea ejemplos de apoyo a las familias para que desarrollen metas específicas a corto y largo plazo para el bienestar, además de preguntas reflexivas que fortalecen esta práctica.
Explore ejemplos prácticos de cómo abordar los problemas de seguridad de las familias, los niños y los proveedores de servicios. Luego profundice en preguntas reflexivas para fortalecer esta práctica.
Explore ejemplos de cómo comunicarse y asociarse con las familias para crear y fortalecer relaciones, además de preguntas reflexivas para fortalecer esta práctica.
Obtenga más información sobre el concepto de bienestar de la familia, el papel de los profesionales de servicios familiares y los visitadores del hogar en el apoyo al bienestar familiar y las barreras sistémicas que enfrentan las familias para alcanzar el bienestar.
Este video explora la participación de los padres y la familia en los programas Head Start y los esfuerzos de los profesionales de servicios familiares que trabajan con las familias a medida que avanzan hacia su propia versión del "sueño americano".
Explore estas sesiones de desarrollo profesional para el personal de Head Start. Están diseñadas para aumentar la capacidad de liderar el compromiso de los padres, la familia y la comunidad.
Utilice esta herramienta con el fin de reflexionar sobre las prácticas para desarrollar relaciones en su programa y planificar los próximos pasos para apoyar a las familias que experimentan carencia de hogar.
Considere cómo podrías mejorar lo que ya hacee para asociarte con familias que carecen de hogar. Utilice esta herramienta con el fin de reflexionar sobre las prácticas para desarrollar relaciones en su programa y planificar los próximos pasos para apoyar a las familias que experimentan carencia de hogar.
Utilice esta herramienta para determinar la situación o el estado de un niño y su familia usando la definición de "niños y jóvenes que carecen de hogar" de la Ley McKinney-Vento de Asistencia a Personas sin Hogar.
Trabajar con socios locales es una estrategia clave para identificar y llegar a las familias que experimentan carencia de hogar.