Lista de verificación de seguimiento: Cuando un niño es identificado con una pérdida auditiva permanente
Lista de verificación de seguimiento: Cuando un niño es identificado con una pérdida auditiva permanente
Las habilidades, los conocimientos, las formaciones y las capacidades de los niños pequeños varían entre ellos. La enseñanza eficaz requiere una enseñanza individualizada y oportunidades de aprendizaje para todos los niños, además de participar y prosperar en los entornos de aprendizaje temprano. La instrucción individualizada de los niños que necesitan más apoyo ayuda a consolidar la enseñanza eficaz para los niños con discapacidades y otras necesidades especiales en todos los dominios del Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños. La utilización de las metas del Plan de Servicios Familiares Individualizados (IFSP, sigla en inglés) y del Programa de Educación Individualizada (IEP, sigla en inglés) es parte de una enseñanza eficaz e individualizada que crea entornos para apoyar los resultados positivos de los niños.
Lista de verificación de seguimiento: Cuando un niño es identificado con una pérdida auditiva permanente
Vea nuestras respuestas a las preguntas frecuentes sobre el desarrollo infantil, las discapacidades y sobre cómo proporcionar servicios eficaces a los niños con discapacidades.
Explore esta lista que identifica la agencia líder para los servicios de la Parte C en cada estado y territorio. Los coordinadores de discapacidades, los proveedores de asistencia técnica, los padres de niños con discapacidades y los socios de Early Head Start podrán determinar con qué organismo comunicarse con respecto los bebés y niños pequeños con discapacidades.
Aquí encontrará investigaciones, consejos para prevenir malformaciones, y materiales sobre el ácido fólico. Los administradores de salud y discapacidades de Head Start y Early Head Start pueden utilizar estos recursos como herramientas educativas o de formación.
Esta guía enseña a los padres a expresar con claridad y efectividad las inquietudes, ideas o sugerencias a los profesionales involucrados en la educación especial de sus hijos.