¡Es hora de jugar! El juego sensorial
[Música]
Niños: ¡Es hora de jugar!
Dawson Nichols: Hola, mi nombre es Dawson, y hoy vamos a hablar sobre el juego sensorial. El juego sensorial se refiere a cuando les proveemos a los niños la oportunidad de explorar materiales, de tocar, sentir, moverse, verter, empujar o apretar cosas. El término sensorial se refiere a que experimentan con distintos materiales. No implica necesariamente que se ensucien, aunque a veces sí sucede esto y podemos prepararnos para ello. Este tipo de juego vale la pena porque estas actividades son muy importantes para los niños.
Les dan la oportunidad de explorar con sus sentidos, de formar sus habilidades motrices finas, su concentración y su enfoque. Los estudios demuestran que la mejor manera de aprender sobre cómo explorar el mundo y cómo manipular objetos del mundo es simplemente haciéndolo. Y de eso se tratan estas interacciones. Y cuando las hacemos junto con ellos, los podemos ayudar a formar su persistencia y muchas otras habilidades que son muy importantes para su desarrollo. Estas son actividades maravillosas.
Y debemos asegurarnos de que lo hagan de forma segura y de organizarles las actividades, eso hace que les resulten mucho más atractivas a los niños, que se sientan invitados a la actividad. Es bueno hacerlo a poca altura cuando se pueda porque eso también los atrae y les permite tener algo de autonomía, y la autonomía es una parte importante de este tipo de actividades. Pero esto no significa que no sea una actividad social. Es ciertamente una oportunidad maravillosa para que inviten a sus amigos, hermanos y hermanas y, por supuesto, para jugar junto con los adultos. El adulto debe asegurarse de que las cosas no se salgan de control.
Algo que yo a veces hago es poner una cortina de ducha sobre los muebles. Esto hace que si en el juego algo salpica, si se está jugando con algo sucio o desordenado, no haya mucho problema. Hay otros materiales que podemos usar, pero yo creo que esta es una manera eficaz de cuidar las cosas. Bien, y cuando hablamos del juego sensorial generalmente pensamos en tres tipos distintos: en exteriores, mojado y seco. Aunque con todo esto se puede tener una continuidad. Yo animo a que saquen a los niños a jugar cada vez que puedan.
El estar en el exterior es una experiencia sensorial maravillosa. Pero aunque tal vez parezca que hay buen tiempo ahora, ha estado lloviendo y escampando todo el día, y no los puedo llevar afuera ahora mismo. Pero esto me da la oportunidad de recordarles que podemos traer el exterior a los interiores. Ya sean varas, piedras, hojas, conchitas, a los niños les encantará explorar con estos materiales aunque sea dentro del hogar. Y pueden crear sus propios recipientes sensoriales. Algo como esto, donde los niños puedan explorar con la arena.
Reitero, no necesitan nada especial, una cuchara será suficiente para que el niño forme distintos patrones, pueden acarrear y vaciar, y si limitan las herramientas de un día al siguiente, al otro día podrían usar un colador, y el mismo material ofrecerá un tipo de interacción completamente diferente. Así que se pueden reutilizar los mismos materiales si rotamos herramientas distintas. A mí me gusta tener una mesa con elementos naturales. Creo que es maravilloso tener un lugar a donde los niños puedan ir siempre para tener este tipo de interacciones con materiales. Otra forma de juego sensorial en los exteriores es, por supuesto, el juego con cosas mojadas.
Por ejemplo, jugar con el lodo. Pero hay muchos otros tipos de juegos con cosas mojadas que pueden compartir con los niños. Desde cosas como plastilina y arcilla a cosas como engrudos y pegote. Pueden encontrar recetas en línea para hacer eso. El Oobleck, que se hace solo con harina de maíz y agua, es un material fascinante y sorprendente, y a los niños les encanta explorarlo. A mí me encanta jugar con él, incluso después de jugar miles de veces. Pero no tiene que ser nada elaborado.
El agua es un material maravilloso para jugar. Podemos verterla, revolverla, chapotear con ella. Agréguenle un poco de hielo para hacer otra actividad. Y, recuerden, el solo hecho de que sientan que estas cosas se pueden escurrir, mojan, se resbalan, es una actividad maravillosa para los niños. Agréguenle color y se convertirá en una actividad diferente. Por último, hablemos sobre materiales secos, los cuales les gustan a muchas personas porque son, bueno, los que menos desorden o suciedad generan entre los juegos sensoriales.
Incluso los niños pequeñitos que todavía gatean por la casa pueden disfrutar de palpar texturas distintas. Y les puede proveer esa experiencia simplemente poniéndoles distintas texturas en el piso. Podría ser un tapete tejido, la tela de un delantal o pueden ponerles distintos artículos que haya en la casa frente a ellos, distintas texturas, distintas formas, cosas que se sientan diferentes. Las bolitas que tiene este guante para manipular utensilios de cocina calientes son algo maravilloso de palpar.
Una de las cosas favoritas para esto en mi casa siempre fue una venda de ACE. Sí, siempre fascinante. Una tela que se estira. Y no olviden el material más sencillo de todos los materiales secos con los que pueden jugar. Tomen un bote sensorial y le pueden poner papel. Sí, a los niños les encanta este papel crujiente. Con esto podrían practicar para ser futuros artistas de origami. Y pueden hacer sus creaciones y meterlas aquí de nuevo, y tal vez al siguiente día podrían tener una experiencia distinta con el papel.
El papel en tiras es maravilloso. También es maravilloso dejar que los niños rompan papel. Y tal vez al siguiente día hay incluso otro tipo de papel. Como les digo, se trata de explorar con todos estos distintos tipos de materiales y ver cómo funcionan. Y no tiene que ser nada elaborado. Yo hice este tablero sensorial de una caja vieja. En el frente puede poner una obra de arte del niño, y luego lo puede abrir para que el niño explore todo tipo de texturas diferentes, desde papel de lija hasta plástico de paquetería, hule, distintas telas de ropa.
Como les digo, no tiene que ser nada elaborado, lo importante es la exploración. El juego sensorial es una actividad maravillosa. Bien, espero que algunas de estas ideas les hayan parecido buenas. Y espero que incluyan los juegos sensoriales cuando se den tiempo de jugar con sus niños. Gracias.
CerrarCuando los niños se involucran en el juego sensorial, exploran con sus sentidos, desarrollan las habilidades motrices finas y refuerzan su concentración y su foco de atención. En este video, escuche al Dr. Dawson Nichols hablar de varias maneras de fomentar el juego sensorial y de participar de forma segura en juegos sensoriales con los niños.