Paso 2: Determinar las habilidades
Revise los escenarios y encuentre temas de conversación que lo ayuden a identificar las habilidades que las familias podrían aprovechar para avanzar hacia sus metas de movilidad económica.
Revise los escenarios y encuentre temas de conversación que lo ayuden a identificar las habilidades que las familias podrían aprovechar para avanzar hacia sus metas de movilidad económica.
Revise los tres pasos para fortalecer las relaciones entre el personal y los padres, y apoyar la crianza de los hijos. Encuentre indicaciones y preguntas que inviten a conversaciones para crear asociaciones con los padres.
Explore los escenarios y encuentre temas de conversación que lo ayuden a identificar las fortalezas que las familias podrían aprovechar para avanzar hacia sus metas de movilidad económica.
Revise los escenarios y encuentre temas de conversación que lo ayuden a identificar y abordar los factores de estrés que las familias podrían necesitar manejar para avanzar hacia sus metas de FEM.
Explore los escenarios y encuentre temas de conversación que lo ayuden a identificar y compartir estrategias que las familias podrían utilizar para avanzar hacia sus metas de FEM.
Revise los escenarios y encuentre temas de conversación que lo ayuden a identificar los apoyos adecuados para ayudar a las familias a avanzar hacia sus metas de movilidad económica.
Explore escenarios y encuentre temas de conversación que lo ayuden a administrar el progreso de las familias hacia sus metas de movilidad económica.
La etapa de apoyo para la movilidad económica familiar (FEM, sigla en inglés) en la que empiece dependerá de su relación con la familia, de sentirse cómodo en la función que desempeñe y de otros factores. Elija las herramientas y el camino adecuados para usted.
¿Está comenzando su trabajo en servicios familiares? Este recurso puede ayudarle a reconocer y apreciar la importante función que desempeña en la promoción del bienestar y el éxito de la familia.
Explore las bases de las asociaciones de Head Start. Aprenda a crear relaciones colaborativas que optimicen los servicios y maximicen el financiamiento y los recursos para los niños y las familias.
Última actualización: October 5, 2017