Pasar al contenido principal
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
  •  
  • Administración para Niños y Familias
  • Próximos eventos
  • Contáctenos
  • English
Centro de Aprendizaje y Conocimiento en la Primera Infancia
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
      • Oficina de Head Start
      • Program Data and Reports
      • Centros Nacionales de Capacitación y Asistencia Técnica
      • Próximos eventos (en inglés)
      • Portal de empleo (en inglés)
    • Programas
      • Programas Head Start
      • Oficinas de Colaboración de Head Start y sistemas estatales
  • Temas
    • Enfoques transversales
      • Cultura e idioma
      • Desarrollo profesional
      • Preparación escolar
    • Educación y desarrollo infantil
      • Pruebas de detección sistemática y evaluaciones funcionales de los niños
      • Niños con discapacidades
      • Currículo
      • Entornos de aprendizaje
      • Prácticas docentes
      • Transiciones
    • Familia y comunidad
      • Compromiso de la comunidad
      • Compromiso de la familia
      • Apoyo y bienestar familiar
      • Asociaciones locales de la primera infancia
      • Crianza de los hijos
      • Embarazo
    • Salud
      • Administración de los servicios de salud
      • Salud mental
      • Nutrición
      • Salud oral
      • Salud física
      • Prácticas de seguridad
    • Administración del programa
      • ERSEA
      • Instalaciones
      • Gestión fiscal
      • Recursos humanos
      • Liderazgo organizativo
      • Planificación del programa
      • Transporte
    • Procedimientos de administración federal
      • Monitoreo federal
      • Sistema de Renovación de las Designaciones
      • Solicitud de subvenciones
  • Políticas y Reglamentos
    • Políticas y Reglamentos de Head Start
      • Ley de Head Start
      • Normas de Desempeño del Programa Head Start (HSPPS)
      • Reglamentos fiscales
      • Instrucciones del Programa
      • Memorandos de Información
      • Exploración de las Políticas del Programa Head Start
    • Políticas y Reglamentos del Cuidado Infantil
      • Licencias estatales (en inglés)
      • Reglamentos federales de CCDF (en inglés)

Breadcrumb

  1. Página de inicio
  2. Recurso escrito
Compartir
  • Abra una interfaz de intercambio de correo electrónico
  • Abra para compartir en Facebook
  • Abra para compartir en Twitter
  • Abra para compartir en Pinterest
  • Abra para compartir en LinkedIn

Escriba el contenido de su correo electrónico a continuación y luego, seleccione su cliente de correo electrónico para enviar el mensaje.




Envíe su mensaje usando:


Imprimir

Topic

  • Salud oral
  • Recursos humanos
  • Salud física
  • Salud mental
  • Cultura e idioma
  • Prácticas de seguridad
  • Niños con discapacidades
  • Transiciones
  • Currículo
  • Compromiso de la familia
  • Apoyo y bienestar familiar
  • Desarrollo profesional
  • Preparación escolar
  • ERSEA
  • Asociaciones locales de la primera infancia
  • Nutrición
  • Prácticas docentes
  • Administración de los servicios de salud
  • Gestión fiscal
  • Embarazo
  • Crianza de los hijos
  • Planificación del programa
  • Quiénes somos
  • Compromiso de la comunidad
  • Liderazgo organizativo
  • Sistema de Renovación de las Designaciones
  • Transporte
  • Entornos de aprendizaje
  • Pruebas de detección sistemática y evaluaciones funcionales de los niños
  • Política

Tag

  • Niños que aprenden en dos idiomas (15)
  • Competencias profesionales del personal (15)
  • Transición al kindergarten (12)
  • Visitas dentales (11)
  • Acceso a la atención de la salud oral (11)
  • Adquisición de talento (10)
  • Coaching basado en la práctica (9)
  • Alimentación saludable (9)
  • Higiene oral (8)
  • Cuidado de bebés (8)
  • Violencia doméstica (7)
  • Prácticas orientadas al trauma (7)
  • Lenguaje y alfabetización (7)
  • Visitas al hogar (6)
  • Carencia de hogar (6)
  • Prueba diagnóstica de salud (6)
  • Entornos seguros (6)
  • Relaciones positivas y orientadas a las metas (6)
  • Cepillado de dientes (6)
  • Elegibilidad (5)
  • Relaciones positivas padre-hijo (5)
  • Actividad física (5)
  • Servicios para la discapacidad (5)
  • Currículo sobre la crianza (5)
  • Control de infecciones (5)
  • Preocupaciones sobre el desarrollo (5)
  • Resiliencia y afrontamiento del trauma (5)
  • Maltrato infantil (4)
  • Preparación para las emergencias (4)
  • Comportamientos positivos (4)
  • Fidelidad del currículo (4)
  • Flúor (4)
  • Seguridad en el hogar (4)
  • Sistemas de desarrollo profesional (4)
  • Salud mental y emergencias (4)
  • Vista (4)
  • Plan de Servicios Familiares Individualizados (IFSP) (4)
  • Estrategia de recursos humanos (4)
  • Compromiso y retención de los empleados (4)
  • Entornos positivos para la alimentación (4)
  • Enfoques de aprendizaje (3)
  • Sistema de puntuación para las evaluaciones en el aula (3)
  • Evaluación de la comunidad (3)
  • Juego creativo (3)
  • Bienestar familiar (3)
  • Sistemas de planificación de programas (3)
  • Supervisión reflexiva (3)
  • Enfermedades (3)
  • Presentación de informes (3)
  • Consulta de salud mental (3)
  • Limpieza, saneamiento y desinfección (3)
  • Desarrollo perceptual, motor y físico (3)
  • Competencias para los servicios de salud (3)
  • Aprendizaje y desarrollo de la fuerza laboral (3)
  • Bebidas saludables (3)
  • Conversaciones delicadas (3)
  • Análisis de datos (3)
  • Supervisión activa (2)
  • Lactancia (2)
  • Evaluación continua del niño (2)
  • Cognición (2)
  • Consultores (2)
  • Marco de resultados del aprendizaje temprano (2)
  • Financiamiento mediante subvenciones (2)
  • Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA) (2)
  • Manejo del estrés (2)
  • Reclutamiento (2)
  • Desarrollo social y emocional (2)
  • Seguridad del transporte (2)
  • Cuidado del niño sano (2)
  • Asociación comunitaria (2)
  • Matrícula (2)
  • Requisitos fiscales (2)
  • Envenenamiento por plomo (2)
  • Consejo de políticas (2)
  • Subsidios (2)
  • Establecimiento de metas (2)
  • Lesiones orales (2)
  • Sueño (2)
  • Planes de desarrollo profesional (2)
  • Respuesta y recuperación ante emergencias (2)
  • Alimentación receptiva (2)
  • Familias que esperan un bebé (2)
  • Mejorar los resultados de salud (2)
  • Bienestar del personal (2)
  • Salud física del personal (2)
  • Selección (2)
  • Modelos lingüísticos en el aula (2)
  • Los niños y el trauma (2)
  • Problemas crónicos de salud (2)
  • Implementación de las Normas de Desempeño actualizadas (2)
  • Juego activo (1)
  • Asistencia (1)
  • Continuidad del cuidado (1)
  • Prácticas adecuadas al desarrollo (1)
  • Compromiso del padre (1)
  • Alergia alimentaria (1)
  • Piojos de la cabeza y chinches (1)
  • Pautas de ingresos (1)
  • Individualización (1)
  • Monitoreo continuo (1)
  • Parques infantiles (1)
  • Liderazgo y gobernanza (1)
  • Bienes inmuebles (1)
  • Mantenimiento de registros (1)
  • Prácticas basadas en la relación (1)
  • Autoevaluación (1)
  • STEAM (1)
  • Ventilación y aire saludable (1)
  • Auditorías (1)
  • Comportamientos desafiantes (1)
  • Primeros auxilios (1)
  • Médico familiar (1)
  • Asistencia nutricional (1)
  • Lenguas tribales (1)
  • Movilidad económica (1)
  • Depresión (1)
  • Intoxicación (1)
  • Acreditación (1)
  • Entornos de aprendizaje temprano (1)
  • Asignación de costos (1)
  • Audición (1)
  • Interacción entre adultos y niños (1)
  • Alfabetización en salud (1)
  • Consumo de sustancias y recuperación (1)
  • Servicios de transporte (1)
  • Comunicaciones virtuales (1)
  • Vacunación infantil (1)
  • Salud mental del personal (1)
  • Conocimiento del libro y los conceptos de la palabra impresa (1)
  • Prácticas culturales (1)
  • Requisito de matriculación del 10 % (1)
  • Enfoques coordinados (1)
  • Atención plena (1)
  • Mejoras continuas (1)
  • Evaluación y tratamiento dental (1)
  • Participación de la familia en las transiciones (1)
  • Comidas al estilo familiar (1)
  • Family Partnerships (1)
  • Lenguaje de señas estadounidense (1)
  • Cuidado receptivo (1)
  • Aprendizaje para ir al baño (1)
  • Brain Development (1)

Audience

  • Familias (39)
  • Directores y gerentes (35)
  • Trabajadores sociales de las familias (31)
  • Maestros y cuidadores (11)
  • Visitadores del hogar (5)
  • Proveedores de atención médica (4)
  • Personal de servicios de salud y salud mental (3)
  • Personal de transporte (2)
  • Cuerpo directivo y Consejo de políticas (1)
  • Coordinadores de servicios de discapacidades (1)
  • Proveedores de cuidado infantil (1)
  • Coaches (1)

Program Options

  • Opción basada en el centro (10)
  • Opción basada en el hogar (6)
  • Opción del cuidado infantil familiar (1)

Type

  • Publicación (313)

Age Group

  • Bebés y niños pequeños (en inglés) (16)
  • Preescolares (14)

Program Type

  • Head Start Preschool (6)
  • Asociaciones entre EHS y Cuidado Infantil (3)
  • Head Start para Migrantes y Trabajadores de Temporada (MSHS, sigla en inglés) (2)
  • Programas de cuidado infantil (2)
  • Early Head Start (1)
  • Indios estadounidenses y Nativos de Alaska (1)

Series

  • Hábitos sanos para sonrisas felices (21)
  • Hojas informativas sobre discapacidades específicas (6)
  • Consejos para trabajar con bebés y niños pequeños con discapacidades (4)
  • Profesionales de la salud que trabajan con los programas Head Start para mejorar la salud oral (3)
  • Cultura de seguridad (1)
  • Hojas informativas sobre enfermedades infecciosas (1)

Topic

  • Salud oral
  • Recursos humanos
  • Salud física
  • Salud mental
  • Cultura e idioma
  • Prácticas de seguridad
  • Niños con discapacidades
  • Transiciones
  • Currículo
  • Compromiso de la familia
  • Apoyo y bienestar familiar
  • Desarrollo profesional
  • Preparación escolar
  • ERSEA
  • Asociaciones locales de la primera infancia
  • Nutrición
  • Prácticas docentes
  • Administración de los servicios de salud
  • Gestión fiscal
  • Embarazo
  • Crianza de los hijos
  • Planificación del programa
  • Quiénes somos
  • Compromiso de la comunidad
  • Liderazgo organizativo
  • Sistema de Renovación de las Designaciones
  • Transporte
  • Entornos de aprendizaje
  • Pruebas de detección sistemática y evaluaciones funcionales de los niños
  • Política

Tag

  • Niños que aprenden en dos idiomas (15)
  • Competencias profesionales del personal (15)
  • Transición al kindergarten (12)
  • Visitas dentales (11)
  • Acceso a la atención de la salud oral (11)
  • Adquisición de talento (10)
  • Coaching basado en la práctica (9)
  • Alimentación saludable (9)
  • Higiene oral (8)
  • Cuidado de bebés (8)
  • Violencia doméstica (7)
  • Prácticas orientadas al trauma (7)
  • Lenguaje y alfabetización (7)
  • Visitas al hogar (6)
  • Carencia de hogar (6)
  • Prueba diagnóstica de salud (6)
  • Entornos seguros (6)
  • Relaciones positivas y orientadas a las metas (6)
  • Cepillado de dientes (6)
  • Elegibilidad (5)
  • Relaciones positivas padre-hijo (5)
  • Actividad física (5)
  • Servicios para la discapacidad (5)
  • Currículo sobre la crianza (5)
  • Control de infecciones (5)
  • Preocupaciones sobre el desarrollo (5)
  • Resiliencia y afrontamiento del trauma (5)
  • Maltrato infantil (4)
  • Preparación para las emergencias (4)
  • Comportamientos positivos (4)
  • Fidelidad del currículo (4)
  • Flúor (4)
  • Seguridad en el hogar (4)
  • Sistemas de desarrollo profesional (4)
  • Salud mental y emergencias (4)
  • Vista (4)
  • Plan de Servicios Familiares Individualizados (IFSP) (4)
  • Estrategia de recursos humanos (4)
  • Compromiso y retención de los empleados (4)
  • Entornos positivos para la alimentación (4)
  • Enfoques de aprendizaje (3)
  • Sistema de puntuación para las evaluaciones en el aula (3)
  • Evaluación de la comunidad (3)
  • Juego creativo (3)
  • Bienestar familiar (3)
  • Sistemas de planificación de programas (3)
  • Supervisión reflexiva (3)
  • Enfermedades (3)
  • Presentación de informes (3)
  • Consulta de salud mental (3)
  • Limpieza, saneamiento y desinfección (3)
  • Desarrollo perceptual, motor y físico (3)
  • Competencias para los servicios de salud (3)
  • Aprendizaje y desarrollo de la fuerza laboral (3)
  • Bebidas saludables (3)
  • Conversaciones delicadas (3)
  • Análisis de datos (3)
  • Supervisión activa (2)
  • Lactancia (2)
  • Evaluación continua del niño (2)
  • Cognición (2)
  • Consultores (2)
  • Marco de resultados del aprendizaje temprano (2)
  • Financiamiento mediante subvenciones (2)
  • Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA) (2)
  • Manejo del estrés (2)
  • Reclutamiento (2)
  • Desarrollo social y emocional (2)
  • Seguridad del transporte (2)
  • Cuidado del niño sano (2)
  • Asociación comunitaria (2)
  • Matrícula (2)
  • Requisitos fiscales (2)
  • Envenenamiento por plomo (2)
  • Consejo de políticas (2)
  • Subsidios (2)
  • Establecimiento de metas (2)
  • Lesiones orales (2)
  • Sueño (2)
  • Planes de desarrollo profesional (2)
  • Respuesta y recuperación ante emergencias (2)
  • Alimentación receptiva (2)
  • Familias que esperan un bebé (2)
  • Mejorar los resultados de salud (2)
  • Bienestar del personal (2)
  • Salud física del personal (2)
  • Selección (2)
  • Modelos lingüísticos en el aula (2)
  • Los niños y el trauma (2)
  • Problemas crónicos de salud (2)
  • Implementación de las Normas de Desempeño actualizadas (2)
  • Juego activo (1)
  • Asistencia (1)
  • Continuidad del cuidado (1)
  • Prácticas adecuadas al desarrollo (1)
  • Compromiso del padre (1)
  • Alergia alimentaria (1)
  • Piojos de la cabeza y chinches (1)
  • Pautas de ingresos (1)
  • Individualización (1)
  • Monitoreo continuo (1)
  • Parques infantiles (1)
  • Liderazgo y gobernanza (1)
  • Bienes inmuebles (1)
  • Mantenimiento de registros (1)
  • Prácticas basadas en la relación (1)
  • Autoevaluación (1)
  • STEAM (1)
  • Ventilación y aire saludable (1)
  • Auditorías (1)
  • Comportamientos desafiantes (1)
  • Primeros auxilios (1)
  • Médico familiar (1)
  • Asistencia nutricional (1)
  • Lenguas tribales (1)
  • Movilidad económica (1)
  • Depresión (1)
  • Intoxicación (1)
  • Acreditación (1)
  • Entornos de aprendizaje temprano (1)
  • Asignación de costos (1)
  • Audición (1)
  • Interacción entre adultos y niños (1)
  • Alfabetización en salud (1)
  • Consumo de sustancias y recuperación (1)
  • Servicios de transporte (1)
  • Comunicaciones virtuales (1)
  • Vacunación infantil (1)
  • Salud mental del personal (1)
  • Conocimiento del libro y los conceptos de la palabra impresa (1)
  • Prácticas culturales (1)
  • Requisito de matriculación del 10 % (1)
  • Enfoques coordinados (1)
  • Atención plena (1)
  • Mejoras continuas (1)
  • Evaluación y tratamiento dental (1)
  • Participación de la familia en las transiciones (1)
  • Comidas al estilo familiar (1)
  • Family Partnerships (1)
  • Lenguaje de señas estadounidense (1)
  • Cuidado receptivo (1)
  • Aprendizaje para ir al baño (1)
  • Brain Development (1)

Audience

  • Familias (39)
  • Directores y gerentes (35)
  • Trabajadores sociales de las familias (31)
  • Maestros y cuidadores (11)
  • Visitadores del hogar (5)
  • Proveedores de atención médica (4)
  • Personal de servicios de salud y salud mental (3)
  • Personal de transporte (2)
  • Cuerpo directivo y Consejo de políticas (1)
  • Coordinadores de servicios de discapacidades (1)
  • Proveedores de cuidado infantil (1)
  • Coaches (1)

Program Options

  • Opción basada en el centro (10)
  • Opción basada en el hogar (6)
  • Opción del cuidado infantil familiar (1)

Type

  • Publicación (313)

Age Group

  • Bebés y niños pequeños (en inglés) (16)
  • Preescolares (14)

Program Type

  • Head Start Preschool (6)
  • Asociaciones entre EHS y Cuidado Infantil (3)
  • Head Start para Migrantes y Trabajadores de Temporada (MSHS, sigla en inglés) (2)
  • Programas de cuidado infantil (2)
  • Early Head Start (1)
  • Indios estadounidenses y Nativos de Alaska (1)

Series

  • Hábitos sanos para sonrisas felices (21)
  • Hojas informativas sobre discapacidades específicas (6)
  • Consejos para trabajar con bebés y niños pequeños con discapacidades (4)
  • Profesionales de la salud que trabajan con los programas Head Start para mejorar la salud oral (3)
  • Cultura de seguridad (1)
  • Hojas informativas sobre enfermedades infecciosas (1)
Publicación

Cuidarnos a nosotros mismos mientras cuidamos a los demás

Aprenda cómo reaccionar y responder a los traumas de otros. Tenemos que cuidarnos a nosotros mismos cuando trabajamos con personas que han experimentado traumas. Los efectos de esas experiencias en ellas también pueden afectarnos a nosotros.

Fortalecer las prácticas del personal orientadas al trauma

Cómo fortalecer las prácticas orientadas al trauma del personal Revise estrategias que el personal puede usar para la atención orientada al trauma. Encuentre ejemplos de cómo apoyar al personal en un programa orientado al trauma (PDF en inglés).

Afrontar y sanar

Revise estrategias para afrontar y sanarse del trauma. Aprenda cómo las fortalezas de las familias ayudan en el proceso de recuperación (PDF en inglés).

Normas de Desempeño del Programa Head Start revisadas en el DRS

A partir del 9 de noviembre de 2020, las Normas de Desempeño del Programa Head Start en 45 CFR § 1304 Subparte B quedarán redactadas como indicado en el PDF.

Preámbulo de la Disposición Final sobre los cambios en el DRS

En el preámbulo se analizan los comentarios recibidos en respuesta a la notificación de la elaboración de normas propuestas y de las diversas repercusiones previstas por la emisión de esta disposición (PDF en inglés).

Comparación: Fondo de Cuidado y Desarrollo Infantil Tribal y Head Start para Indios Estadounidenses y Nativos de Alaska

Las tribus coordinan la prestación de servicios con otros programas de la primera infancia según sea necesario en sus planes del Fondo de Cuidado y Desarrollo Infantil. Utilice esta tabla para comparar los programas tribales de cuidado infantil y Head Start.

Transición al kindergarten: Apoyo a los niños y familias migrantes y trabajadores de temporada de Head Start

Infórmese sobre las necesidades únicas de los niños de los trabajadores agrícolas migrantes y de temporada y sus familias durante la transición al kindergarten. Descubra qué prácticas y estrategias son clave para garantizar transiciones exitosas.

Recopilación y uso de información lingüística facilitada por las familias

Encuentre consideraciones y preguntas para hacer a los padres y a las familias acerca de las experiencias anteriores de sus hijos con el lenguaje. Explore lo que se puede aprender de las preguntas y por qué las respuestas importan.

Guía para el cronograma de periodicidad dental y el examen oral

En esta guía, infórmese acerca de lo que es un cronograma de periodicidad dental y las Normas de Desempeño del Programa Head Start sobre los exámenes orales.

Cuestionario para la evaluación de las necesidades en la implementación del Coaching Basado en la Práctica (PBC)

El Cuestionario para la evaluación de las necesidades en la implementación del Coaching Basado en la Práctica (PBC, sigla en inglés) es una lista de preguntas e indicadores relacionados con la implementación eficaz del PBC (PDF en inglés).

Pagination

  • La página primera « Primera
  • La página anterior « Previous
  • …
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Página actual 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • …
  • La página siguiente Next »
  • La página última Última »
Facebook Instagram Twitter
  • MyPeers
  • Suscríbase

Helpful Links

  • Acerca de Head Start
  • Trabajos y carreras
  • Solicitud de subvenciones
  • Contáctenos

Quick Links

  • Coaching Companion
  • iPD
  • Archivo
  • Inicio de sesión

Agencies

  • Oficina de Head Start
  • ACF.gov
  • HHS.gov
  • GobiernoUSA.gov
  • Política de privacidad
  • Ley de Libertad de Información
  • Accesibilidad
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de divulgación de vulnerabilidad
  • Visores y reproductores
Las marcas denominativas y los logotipos de Head Start® y Early Head Start® son marcas registradas de propiedad del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, sigla en inglés).
Loading...